viernes, 11 de marzo de 2016

PRINCIPIOS BASICOS DE LA WEB

Los principios que rigen el diseño web son:
  • Balance – Es el equilibrio que debe existir entre los diferentes elementos que componen la página. Imágenes y texto, elementos grandes y pequeños, zonas oscuras y claras, etc., deben estar balanceadas de forma tal que la página no solo resulte atractiva, sino que además logre enfocar la atención del usuario sobre aquellos elementos que nos interesa que lo haga.
  • Contraste – El contraste es una forma de distinguir los elementos que deseamos resaltar. Diferencias en la tipografía, diferencias en las formas (círculos, cuadrados, rectángulos, etc.), diferencias de tamaño (una imagen más grande con otras más pequeñas, por ejemplo), texturas y fondos diferentes, etc., son algunos de los contrastes que pueden emplearse para enfocar la atención del usuario sobre los elementos más importantes de la página
  • Énfasis – Es una forma de distinguir algo dentro de un elemento. Un ejemplo de esto es lo que sucede con este texto, donde los títulos se encuentran resaltados así como algunas palabras o frases, de forma que facilita la comprensión de lo que se quiere transmitir.
  • Repetición o ritmo – El ritmo o repetición es una forma de establecer patrones con los que se ordenan los elementos de la página. Si los elementos de una página web siguen un patrón determinado, es mucho más sencillo para las personas comprender el contenido y acceder a la mayor parte del mismo en poco tiempo. Este punto es clave para mantener la usabilidad del sitio.
  • Proximidad o unidad – Este concepto se refiere a colocar juntos o próximos los elementos que estén relacionados, formando unidades visuales que brindan coherencia al contenido de la página.
  • Utilidad de los principios de diseño web

    El diseño de una página web debe hacer que el usuario que ingresa a la misma sea guiado hacia la información que nos interesa que vea.
    El logo de una página web suele colocarse en el extremo superior izquierdo debido a que hay estudios que indican que ese es el sitio que miran los internautas cuando ingresan a la página, y al que vuelven a mirar para saber dónde están. Además, los logotipos suelen ser grandes y llamativos. De ahí en más, el usuario debería ser guiado mediante una secuencia de pasos por las zonas del documento que nos interesa que vea.
    La atención que prestan quienes navegan por internet a cada página que visitan es apenas de unos pocos segundos, por lo que cada instante que el usuario de la página desvíe su atención de lo que nos interesa comunicar, estaremos perdiendo la oportunidad de mostrarle lo que realmente nos interesa que vea. Un aspecto importante a tener en cuenta es la legibilidad y la amenidad de los contenidos aplicados en el diseño.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario